# Tags

La Ley 1636 declara la guerra a la pornografía infantil en internet

El 10 de septiembre de 2025 fue promulgada la Ley N° 1636 de Protección de la Integridad Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes en Entornos Digitales, la misma actualiza el marco penal boliviano frente a los delitos que vulneran a los menores cada vez con más frecuencia. Para ello crea cinco nuevos tipos penales, obliga a tareas de prevención y a menos de un mes ya hay procesos abiertos y una sentencia.

La vacunación contra el sarampión será requisito para el retorno a clases

El lunes 28 de julio, estudiantes del sistema educativo en Tarija volverán a las aulas tras el receso pedagógico de invierno. El retorno, sin embargo, no será como en gestiones anteriores, sino que ahora llega marcado por una disposición nacional que establece la obligatoriedad de portar el carnet de vacunación para todos los escolares, una medida que busca prevenir posibles brotes epidemiológicos en el país, ante el riesgo latente de enfermedades respiratorias y el resurgimiento del sarampión.

Tarija: La vacunación contra el sarampión apenas llega al 28%

“A este mes de junio deberíamos tener 40% de la población vacunada, actualmente está alrededor de 25 a 28%, nos falta todavía”, fueron las palabras de Nils Casson, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), a tiempo de expresar su preocupación por la baja cobertura de inmunización contra esta enfermedad, que se supone ya estaba controlada.

El trabajo infantil aleja a los niños de la escuela y se agrava con la informalidad

“Trabajo para ayudar a mi mamá. Con lo que gano compro víveres. A veces me va bien y otras no tanto, pero sirve para sacar adelante a mi hermanita y a mi hermano. Uno está en secundaria y el otro en primaria”, cuenta Luis, que trabaja como carretillero en el mercado Abasto, cargando las bolsas de quienes hacen sus compras.

Plantean ley para que familias elijan alimentos del subsidio

Han pasado tres años desde que madres beneficiarias del subsidio pre y postnatal, en diversas regiones del país, se manifestaron exigiendo un cambio en el sistema de entrega de alimentos. Su reclamo era poder elegir los productos que realmente necesitan en sus hogares y otras pedían incluso una billetera móvil o vales de canje para comprar lo que les era útil. Hoy, esa demanda social podría empezar a materializarse por el proyecto de ley presentado en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que se espera sea agendado en el pleno del Senado.

¿Los niños pueden tomar café?

Mientras que muchos adultos disfrutan de una taza de café al comenzar el día, los efectos de esta bebida en los más pequeños son aún, en parte, un misterio. Aunque se trata de una bebida socialmente aceptada para los adultos, el consumo de cafeína en la infancia sigue siendo un tema polémico.