# Tags

Pilcomayo, el río que daba vida y que ahora agoniza

El río Pilcomayo, ese hilo vital que atraviesa el sur de Bolivia y da sustento a cientos de comunidades indígenas como los Weenhayek, Tapiete y Guaraní en territorio tarijeño, vuelve a ser noticia por las peores razones: la depredación sin freno y la contaminación minera. Este último es un problema que amenaza desde hace más de una década, y ahora se hace visible con la llegada del estiaje.

Pilcomayo: Procesarán a los dueños de concesiones por usar trampas contra el sábalo

El Gobierno Departamental de Tarija a través de la Secretaría Departamental de Recursos Naturales y medio ambiente, ya ha hecho la denuncia formal ante el Juzgado Agroambiental de Villa Montes, para tomar las medidas precautorias ambientales en el río Pilcomayo. “De la misma manera, se va hacer un proceso penal contra estas personas”, anunció en Villa Montes,  Evelio Téllez, jefe de la Unidad de Biodiversidad del Gobierno Departamental de Tarija

Detectan pesca con trampas ilegales en el río Pilcomayo

Concesiones pesqueras en Villa Montes están infringiendo la Resolución Administrativa 105/2025 al instalar trampas ilegales en el río Pilcomayo, pese a la expresa prohibición de este tipo de arte de pesca en zonas críticas para la migración del sábalo. Las autoridades ambientales han emitido notificaciones y avanzan hacia procesos penales.

Cuarto cardumen de sábalo emociona a los pescadores

El responsable de Biodiversidad y del Programa de Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codfefauna), Dimar Quispe, informó sobre el seguimiento que se viene realizando a la temporada de pesca 2025. Destacó la llegada de un cuarto cardumen de sábalo en la frontera tripartita entre Bolivia, Argentina y Paraguay, específicamente en la comunidad de Esmeralda.

Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras

La reciente mortandad de sábalos en las orillas del río Pilcomayo ha generado preocupación en la población y autoridades de Villa Montes. Sin embargo, desde la Unidad de Biodiversidad, Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codefauna) de la Gobernación de Tarija, se descartó que la causa sea la contaminación del agua y se atribuyó el hecho al mal manejo de las prácticas pesqueras por parte de algunos pescadores irresponsables.

Tarija: Fijan para el 28 de abril el inicio del periodo de pesca

La Gobernación de Tarija le puso fecha al inicio de la temporada de pesca en el departamento. El secretario de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente, Efraín Rivera, anunció oficialmente que el lunes 28 de abril se firmará la autorización para levantar la veda pesquera en el río Pilcomayo. La medida entrará en vigencia inmediatamente, tras la firma del documento por parte del Gobernador.