# Tags

Bolivia confirma 50 casos y más de 300 sospechosos por sarampión

La preocupación se instala en el país tras confirmarse 50 casos de sarampión y la existencia de más de 300 sospechosos, en medio de un brote que ya se considera el más importante desde que Bolivia fuera declarada libre de esta enfermedad en 2000. El Ministerio de Salud y Deportes, a través del viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, ha emitido una alerta nacional para reforzar la vigilancia y cortar las cadenas de transmisión del virus, altamente contagioso y de rápida propagación.

Vecinos exigen mayor control al precio de los medicamentos

El alza desmedida en los precios de los medicamentos en Tarija ha encendido las alarmas entre vecinos y dirigentes barriales, quienes advierten que “enfermarse se ha vuelto un lujo”. Exigen al Servicio Departamental de Salud (Sedes), a Defensa del Consumidor y al Ministerio de Salud que asuman un rol más activo frente a esta problemática. Según denunciaron, algunos medicamentos han incrementado su precio hasta en un 200%, sin que exista una explicación clara ni un control efectivo.

Dos policías heridos durante desbloqueo en Cochabamba; uno está en estado delicado

Durante el operativo de desbloqueo en la zona de Pirque, en la carretera Cochabamba-Oruro, dos policías resultaron heridos, según informó el Ministerio de Salud. Uno de ellos, el subteniente Marco Antonio Flores Tarqui (28), sufrió una hemorragia en la cabeza causada por la explosión de un artefacto tipo “cazabobos” y fue trasladado de emergencia a la Caja Nacional de Salud, donde permanece en estado delicado.

El Sedes pide potestad para ordenar a los ítems del TGN

Tarija enfrenta un desafío en el sector salud. Un reciente diagnóstico técnico elaborado por el Servicio Departamental de Salud (Sedes) revela una distribución desbalanceada del personal médico en los distintos municipios del departamento, lo que compromete la calidad de las atenciones en los primeros niveles del sistema público.

Tarija: Piden al Gobierno no evadir su responsabilidad sobre los ítems de salud

La crisis en salud en el departamento de Tarija se profundiza y se extiende sin una solución a la vista. Tanto autoridades de la Gobernación como de los gobiernos municipales han advertido que no cuentan con los recursos suficientes para sostener la contratación de personal sanitario. Ante esta situación límite, han coincidido en exigir al Gobierno nacional que asuma esta competencia, más aun considerando que concentra el 75% de los ingresos impositivos del país.