# Tags

Segundo día de bloqueo en Bermejo: No permiten ingreso de combustible ni alimentos

Bermejo vive su segundo día de bloqueo indefinido en el puente internacional, punto estratégico que conecta a esta ciudad con Tarija y la República Argentina. La medida, impulsada por el Comité Cívico Femenino y personal de salud del Hospital Virgen de Chaguaya, exige la contratación inmediata de personal para este centro médico que actualmente se encuentra paralizado por falta de insumos y trabajadores. La presidenta del Comité Cívico Femenino, Jaquelin Castro, informó que este martes se otorgó un cuarto intermedio de una hora, de 6:00 a 7:00 de la mañana, para permitir el ingreso y salida de vehículos que permanecían varados. Sin embargo, advirtió que no se contempla repetir esta medida durante la jornada.“Se está dejando pasar a los estudiantes, al personal de salud del área rural y a las ambulancias. Combustibles y otros productos no son prioridad”, declaró Castro citada por Radio Fides Bermejo. Los bloqueadores analizan la posibilidad de ampliar los puntos de protesta a otros sectores si…

El cáncer avanza, las medicinas faltan y los precios se disparan

La falta de medicamentos para pacientes con cáncer ha llevado a que decenas de personas salgan a las calles en una desesperada marcha de protesta. Reclaman que los fármacos esenciales para sus tratamientos son cada vez más caros, escasos y, en muchos casos, inalcanzables. La crisis económica y la falta de dólares estarían detrás de esta dramática situación que, según denuncian, se traduce en sufrimiento e incluso en pérdida de vidas.

HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos

Los pacientes con cáncer sufren las consecuencias de la crisis económica, pues el sistema de salud ha presentado dificultades para adquirir medicamentos. El problema no solamente es de Tarija, sino en al menos nueve de 13 hospitales públicos y de seguridad social del país que brindan atención oncológica. Tanto autoridades locales como del Gobierno nacional aseguran que realizan las gestiones para agilizar las compras.

La jueza Lilian Moreno guarda silencio y el IDIF evalúa su estado de salud

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, quien anuló una orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales en un caso de presunto estupro, fue aprehendida ayer en Santa Cruz y trasladada a La Paz, donde se abstuvo de declarar ante la Fiscalía y efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). Forenses del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) realizaron una evaluación médica para determinar su estado de salud, cuyo informe será emitido en las próximas horas.

Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Nils Casson, sostuvo una reunión de emergencia con los coordinadores de las redes de salud de todo el departamento de Tarija para analizar cómo y cuándo se dará inició al reordenamiento de los ítems de salud, esto por instrucción del gobernador, Oscar Montes. Habrá una siguiente reunión el 12 de mayo, y luego será convocada también la ministra de Salud, María Renée Castro.

La salud en crisis, las autoridades buscan culpables y no soluciones

La salud en el departamento de Tarija está “en estado de coma”. Las autoridades y otros implicados, lejos de buscar soluciones conjuntas, han vuelto la crisis un tema político en su intento de hallar culpables. La Gobernación de Tarija, el Sindicato de Trabajadores en Salud y la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), entre otros, se apuntan pero no asumen responsabilidades. Los puntos en conflicto tienen que ver con la falta de ítems, equipamiento y las malas condiciones del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), entre otros.