# Tags

Sedes descarta caso de sarampión en el departamento

El director del Sedes, Nils Cassón, negó que se haya registrado un caso de sarampión en el departamento, luego de que circularan rumores al respecto. Aclaró que la confirmación de esta enfermedad solo es posible tras la denuncia epidemiológica, la toma de muestras y su análisis en un laboratorio certificado en La Paz.

Jóvenes tarijeños, el nuevo rostro del VIH en Tarija

A inicios del mes de julio el Servicio Departamental de Salud (Sedes) había reportado 44 nuevos casos de VIH en el departamento de Tarija, sin embargo, lo llamativo de estas cifras, es que existen pacientes desde los 16 años. Frente a este escenario, desde la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) buscan impulsar tareas de prevención, además de implementar un Observatorio de VIH-Sida para hacer seguimiento de cuáles son las causas y consecuencias sociales de esta enfermedad.

La vacunación contra el sarampión será requisito para el retorno a clases

El lunes 28 de julio, estudiantes del sistema educativo en Tarija volverán a las aulas tras el receso pedagógico de invierno. El retorno, sin embargo, no será como en gestiones anteriores, sino que ahora llega marcado por una disposición nacional que establece la obligatoriedad de portar el carnet de vacunación para todos los escolares, una medida que busca prevenir posibles brotes epidemiológicos en el país, ante el riesgo latente de enfermedades respiratorias y el resurgimiento del sarampión.

El alza de medicamentos sube la demanda por la medicina natural en Tarija

En un contexto de dificultades económicas, escasez de medicamentos y precios elevados en las farmacias, la población de Tarija retoma su interés por el saber ancestral, la medicina natural. Según datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes), la demanda por tratamientos basados en plantas medicinales ha crecido un 40% durante el último año, reflejo de un fenómeno que va más allá de una simple moda.

Precios altos arriesgan stock de medicinas en centros de salud

La salud pública en Bolivia enfrenta una nueva amenaza, la escasez de medicamentos. En Tarija, autoridades sanitarias municipales advierten que en dos meses los centros de salud podrían quedarse sin fármacos para la atención del primer y segundo nivel, así como en el Hospital San Antonio. Esta situación, que ya afecta a la ciudad de La Paz, podría extenderse rápidamente a otros departamentos debido a la crisis de divisas y las fallas en los procesos de licitación pública.

Tarija: La vacunación contra el sarampión apenas llega al 28%

“A este mes de junio deberíamos tener 40% de la población vacunada, actualmente está alrededor de 25 a 28%, nos falta todavía”, fueron las palabras de Nils Casson, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), a tiempo de expresar su preocupación por la baja cobertura de inmunización contra esta enfermedad, que se supone ya estaba controlada.

Bolivia confirma 50 casos y más de 300 sospechosos por sarampión

La preocupación se instala en el país tras confirmarse 50 casos de sarampión y la existencia de más de 300 sospechosos, en medio de un brote que ya se considera el más importante desde que Bolivia fuera declarada libre de esta enfermedad en 2000. El Ministerio de Salud y Deportes, a través del viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, ha emitido una alerta nacional para reforzar la vigilancia y cortar las cadenas de transmisión del virus, altamente contagioso y de rápida propagación.

  • 1
  • 2