# Tags

Admiten problemas para dar medicamentos oncológicos

La falta de medicamentos en los hospitales y centros de salud se ha vuelto un problema recurrente que afecta, en mayor medida, a los pacientes con enfermedades crónicas, como el cáncer. El Ministerio de Salud deslinda responsabilidad por esta situación y asegura que en enero hizo los desembolsos a las gobernaciones para la compra de estos insumos del Sistema Único de Salud (SUS).

Tras casos de abuso y bullying urgen psicólogos en los colegios

La reciente revelación de casos de abuso sexual, bullying y consumo de drogas en unidades educativas de Tarija ha generado preocupación entre padres de familia, profesionales en salud mental y autoridades educativas. La falta de atención psicológica en los colegios ha encendido las alarmas. Desde el Colegio de Psicólogos de Tarija se ha reiterado la necesidad urgente de reactivar los gabinetes psicológicos escolares. Sin embargo, desde el Municipio señalan que esta es una medida que hoy no se ejecuta por falta de recursos económicos.

El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT

La Asamblea Legislativa Departamental abordará en pocos días su última renovación de Directiva y Comisiones. Será la última de una Legislatura infructuosa y marcada por la crisis, en la que los legisladores no han sabido acompañar la gestión ni dar soluciones, y en ese marco, algunos asambleístas tratan de instalar el debate de contenidos mínimos para tratar de darle un rumbo al menos a la última de las Directivas y cerrar así el ciclo.

Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Nils Casson, sostuvo una reunión de emergencia con los coordinadores de las redes de salud de todo el departamento de Tarija para analizar cómo y cuándo se dará inició al reordenamiento de los ítems de salud, esto por instrucción del gobernador, Oscar Montes. Habrá una siguiente reunión el 12 de mayo, y luego será convocada también la ministra de Salud, María Renée Castro.

Suben los precios y ser madre en Tarija cuesta aún más

La crisis económica en Bolivia, marcada por la escasez de dólares y el encarecimiento de productos importados, también golpea al bolsillo de las madres. En Tarija, una de las ciudades más afectadas por el alza de precios en productos básicos, el costo de los pañales desechables, toallitas húmedas y otros insumos para recién nacidos ha subido de forma considerable, convirtiendo la maternidad en un desafío aún más costoso.

Bermejo registra el primer feminicidio de la gestión 2025

En conferencia de prensa desde la ciudad fronteriza de Bermejo por parte de la policía boliviana se ha dado a conocer que se ha registrado el primer feminicidio en lo que va de la gestión 2025 la noche de este viernes 2 de mayo. Los hechos se habrían dado luego de una disputa familiar en la que el ahora prófugo disparó un arma de 9 mm contra la humanidad de la víctima con iniciales W.L.M. de 25 años de edad en el barrio los Lapachos. Al momento se presume de un crimen de origen pasional, sin embargo, las investigaciones continúan y se han activado los mecanismos para dar con el paradero de Luis Marcelo Nieves Portal 33 años de edad, que según los indicios policiales se ha determinado que el sujeto ya contaba con antecedentes por allanamiento a domicilio y violencia doméstica.