# Tags

Crece el parque automotor, pero más la importación de carburantes

El crecimiento del parque automotor en Bolivia ha sido sostenido en los últimos años. Según registros del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre 2005 y 2023 el número de vehículos pasó de 536.578 a 2.470.622, lo que representa un incremento del 360%. Sin embargo, este dato palidece frente al aumento de la importación de carburantes, lubricantes y productos conexos, que se disparó en un 1.105%, de 239,5 millones de dólares en 2005 a 1.879,1 millones de dólares en 2024.

San Lorenzo: Alcaldía taló árboles para “embellecer” con enlosetado

“Esos árboles prácticamente no sirven para el tema de madera, seguramente los mismos propietarios de la zona lo han utilizado como leña”, fueron las palabras del secretario de Territorio, Obras y Desarrollo Productivo del Municipio de San Lorenzo, Jimmy Sánchez, a tiempo de referirse a la polémica decisión de talar más de un centenar de árboles que estaban al ingreso del cementerio.

La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo

Indignación, es lo que ha generado la tala de más de un centenar de árboles en el municipio de San Lorenzo, al ingreso del Cementerio. La responsabilidad cae sobre el Gobierno Municipal, que tiene previsto construir una vereda e instalar iluminación para supuestamente mejorar ese espacio, sin embargo, no se socializó el proyecto. La Gobernación de Tarija tuvo que intervenir ante el reclamo de vecinos y ambientalistas. Confirmó que iniciará un proceso contra la Alcaldía, porque no solicitó la licencia ambiental, considerando la magnitud de la deforestación.

Creen que mujer acribillada en Yacuiba escapaba de pugnas narco

Las primeras investigaciones apuntan a que Daniela Elizabeth Soria, la mujer de 27 años que murió acribillada el 22 de abril, llegó a Yacuiba huyendo de las pugnas por poder entre bandas narco. Su esposo es jefe del Cartel del Valle de Acambuco, René Guzmán, alias “Manudo” o “El Grande”, y actualmente está detenido a la espera de su juicio en la cárcel bonaerense de Ezeiza.

El Sereci reporta ausentismo en el empadronamiento en Tarija

El 7 de mayo vence el plazo para el empadronamiento biométrico electoral masivo, iniciativa que tiene como propósito registrar a los ciudadanos mayores de 18 años y actualizar domicilios electorales de la población votante de cara a las elecciones generales del 17 de agosto. A una semana de cumplirse este plazo, desde el Servicio de Registro Cívico (Sereci) reportan un ausentismo de la población, ya que apenas han logrado avanzar un 40%, por lo que hacen un llamado a la ciudadanía para que no deje esto para último momento.

Tarija: Esperan la decisión de Andrónico sobre candidatura

A tres semanas de cumplirse el plazo para la inscripción de candidaturas para las elecciones generales del 17 de agosto, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, aún no ha tomado una decisión sobre su futuro de cara a estos comicios. En Tarija, son varios sectores y agrupaciones ciudadanas que aguardan la decisión de Rodríguez, y día que pasa crece el respaldo hacia el senador del ala evista.