# Tags

Bolivia acoge a más de 200 sitios sagrados para celebrar el Año Nuevo Andino

En Bolivia, existen más de 200 sitios sagrados para celebrar el Año Nuevo Andino Amazónico del Chaco, el próximo sábado 21 de junio, y recargar energías. Son más de 200 destinos donde ustedes pueden recibir este Año Nuevo Andino, recargarse de energía, es un evento muy esperado por mucha gente”, indicó el viceministro de Turismo, Hiver Flores. Si bien el Templo de Kalasasaya, en Tiawanaku, es el sitio donde se desarrolla el acto central de la celebración del Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco, también existen otros sitios sagrados en el lago Titicaca, el salar de Uyuni, Samaipata, por ejemplo. El Año Nuevo Andino es algo que se ha tomado con mucho énfasis, muchos destinos también de nivel internacional se han apropiado de este evento cultural tan importante. Y eso hace que muchos destinos, muchas comunidades, tengan distintas formas de recibirlo. En Bolivia, el 21 de junio, el Año Nuevo Andino, Amazónico y Chaqueño, denominado también Willka Kuti, se…

Alcaldía de Tarija recibió de la cooperación más de Bs. 18 millones para diferentes proyectos para preservar el medio ambiente

Ante la caída del presupuesto y la crisis económica el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija (GAMT), ha logrado articular el respaldo de diversas instituciones de cooperación internacional, como ser la Europea, Suecia, Alemana, organizaciones no gubernamentales (ONGs), fundaciones y entidades de la banca privada, con el objetivo de ejecutar diversos proyectos estratégicos, el esfuerzo en conjunto contempla una inversión por parte de la Cooperación de 18 millones de bolivianos, destinados a iniciativas que incluyen la gestión integral de residuos sólidos, reciclaje, bosques urbanos, reforestación, conservación de cuencas, educación ambiental y fortalecimiento de capacidades locales, entre otros.

Culpan al MAS por la crisis de la Brigada Parlamentaria de Tarija

Cuando han transcurrido ya siete meses del 2025, la Brigada Parlamentaria de Tarija sigue sin renovarse, sin sesionar y con sus puertas cerradas. Esta inactividad prolongada ha reflejado la crisis institucional alimentada por la disputa entre bloques políticos evistas y arcistas, mientras el actual presidente, el diputado por el Movimiento al Socialismo (MAS) Eloy Maraz, continúa prorrogándose en el cargo ante la falta de consenso para su reemplazo. La inutilidad de esta instancia ha generado cuestionamientos desde la oposición, que ven en la Brigada un ente estéril y sin resultados para el departamento.

Pilcomayo: Pesca ilegal provoca daño ambiental

La Defensoría del Pueblo Regional Chaco, a través de su coordinador Walter Portillo, denunció una alarmante situación de pesca ilegal en el río Pilcomayo, donde se habrían instalado trampas no autorizadas que afectan al ecosistema. Informó que, por instrucción del Defensor del Pueblo Pedro Callisaya, se realizó una inspección entre el kilómetro 9 y el puente Sabalito, identificando al menos 17 trampas ilegales. Durante el operativo, incluso se registraron agresiones físicas.

Alcaldía de Tarija activa operativos para garantizar seguridad durante la festividad de San Juan

En conferencia de prensa el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, dio a conocer que se activarán operativos durante la festividad de San Juan. La máxima autoridad municipal aclaró que están prohibidas las fogatas, que pueden ocasionar incendios, según normativa se aplicaran las sanciones correspondientes a las personas que incumplan con lo establecido y sean sorprendidas realizando actividades que vayan en contra del medio ambiente.