# Tags

Familias del campo se apoyan en la producción de frutilla para subsistir ante la crisis económica

Desde su tiempo como subgobernador, el ahora y actual Alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, viene aplicando el modelo de reconversión productiva en el área rural, la cual consiste en la dotación de plantines de productos de alto valor comercial, como por ejemplo la frutilla. Tras una inspección realizada por el secretario y técnicos de la Alcaldía se pudo evidenciar que actualmente las familias del campo que se beneficiaron con el programa de dotación de plantines de frutilla están en plena producción logrando encontrar una alternativa económica para sobrevivir ante la crisis económica por la que atraviesa el país.

Zoonosis confirma aplicación del proceso de eutanasia a los 11 canes que estuvieron involucrados en muerte de una mujer

Ante denuncias emitidas en redes sociales el director municipal de atención y prevención de enfermedades prevalentes, Luis Morales, informó que los 11 caes que fueron encontrados devorando a una mujer que murió de causas naturales, fueron sometidos al proceso de eutanasia ya que contaban con antecedentes y después de una semana de evaluación, se confirmó que no cumplían con las condiciones para que sean adoptados. Según videos proporcionados por los mismos vecinos de la zona se pudo constatar que para sobrevivir los 11 perros se comían a otras mascotas.

Alcaldía de Tarija promueve la arborización en diferentes zonas de la ciudad

En el marco el programa Tarija Verde, la Alcaldía a través de secretaría de medio Ambiente promueve la arborización de diferentes zonas de la ciudad, en este caso la Avenida Integración se convirtió en un lugar especial donde autoridades o personalidad extranjeras que son nombradas huéspedes ilustres de la ciudad de Tarija plantan un arbolito, el cual debe ser cuidado por la persona que lo plantó.

Hoy: Escalofríos y misterios en el Museo Franciscano

“No podemos hablar de Tarija si no hablamos de los franciscanos. Toda la historia se ha generado gracias a ellos, porque los documentos de lo que ha sucedido en cuatro siglos están aquí”, asegura Yamil Ortega, responsable de Marketing y Comunicación del Museo Franciscano, cuyo equipo de 32 guías, con más de 11 años perfeccionando la experiencia, recorrerá cinco circuitos distribuidos en 14 salas que atraviesan arqueología, arte religioso, bibliotecas centenarias y muchos escalofríos en la antigua enfermería donde atendieron leprosos y combatientes de la Guerra del Chaco.

El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía

El dólar digital alcanzó esta semana su cotización más alta en Bolivia, superando por momentos los 20 bolivianos por unidad, un fenómeno que refleja no solo las tensiones del mercado informal, sino también la fragilidad económica y política que atraviesa el país. A la par, el dólar físico en el mercado paralelo oscila entre 16 y 18 bolivianos en la zona del Obelisco en La Paz, mientras las casas de cambio en ciudades como Tarija optan por ocultar la divisa, ante la volatilidad e incertidumbre generada por los mercados digitales.

Cosaalt acude a la justicia para evitar multa de casi Bs 3 MM

La Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt) ha decidido no acatar la orden judicial que la obliga a pagar una multa de casi tres millones de bolivianos impuesta por la Gobernación. En su lugar, ha optado por reactivar su defensa legal para evitar lo que considera un cobro indebido, que podría afectar sus finanzas y comprometer los servicios que presta a la población.

Estudiante sufre fracturas y cortes tras agresión en colegio La Salle de Tarija

Noelia León, madre de un estudiante del colegio La Salle convenio – turno tarde, denunció públicamente que su hijo fue víctima de una agresión física grave por parte de otro alumno del paralelo C, durante un ensayo para los Juegos Lasallanos, el pasado 30 de abril. El hecho ocurrió en predios de la unidad educativa y, según la denunciante, la Dirección del establecimiento no actuó con la severidad que el caso ameritaba.