# Tags
       
#Local

Tarija se alista para el balotaje con Auto de Buen Gobierno y 7.000 litros de combustible

El domingo 19 de octubre se llevará a cabo la segunda vuelta electoral entre los candidatos Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, jornada con la que se definirá al próximo presidente de Bolivia. A pocos días del balotaje, las autoridades ultiman los preparativos logísticos y de control, mientras el Tribunal Electoral Departamental (TED) garantiza el traslado del material electoral y la Gobernación de Tarija puso en vigencia el Auto de Buen Gobierno mediante el Decreto Departamental 036/2025.

El TED garantiza logística y combustible

El presidente del TED Tarija, Oscar Gutiérrez, informó que se han concluido las tareas de organización y se cuenta con el combustible necesario para el despliegue del material electoral hacia los 379 recintos de votación distribuidos en todo el departamento.

Refirió que se han realizado las gestiones ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y ya se adquirieron 7.000 litros de carburantes para garantizar el traslado del material y la movilización del personal electoral.

La autoridad aseguró que todas las actividades previas al balotaje se desarrollan conforme al cronograma, y que el TED está preparado para llevar adelante la jornada electoral sin contratiempos.

Asimismo, recordó que la campaña electoral concluye este miércoles 15 de octubre y que a partir del jueves 16 entra en vigor el Auto de Buen Gobierno, que establece diversas restricciones para asegurar el orden público durante el proceso.

El Auto de Buen Gobierno

El Decreto Departamental 036/2025 establece un conjunto de prohibiciones y restricciones que regirán antes, durante y después del día de la votación. El objetivo es preservar la tranquilidad y garantizar el desarrollo transparente del proceso electoral.

Prohibición de manifestaciones políticas: Desde las 00:00 del jueves 16 hasta las 18:00 del domingo 19 de octubre, queda prohibida cualquier manifestación pública de apoyo o rechazo a las candidaturas.

Suspensión de actividades públicas y privadas: El domingo 19, desde las 00:00 hasta las 24:00 horas, se suspenden todas las actividades, excepto los servicios de emergencia y aquellos autorizados expresamente. A esto se suma la prohibición de portar armas, excepto para efectivos de las fuerzas del orden.

Prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas: Desde las 00:00 del viernes 17 hasta las 12:00 del lunes 20 de octubre, está prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos y privados.

Se prohíben reuniones, fiestas y espectáculos públicos el domingo 19, entre las 00:00 y 24:00 horas. Ese mismo día, se prohíbe el transporte de votantes entre recintos por cualquier medio.

No circularán vehículos motorizados durante el domingo, salvo los autorizados por el Órgano Electoral, las fuerzas de seguridad, ambulancias y observadores internacionales.

También se restringen los viajes por tierra y aire dentro y fuera del país, salvo los vuelos internacionales en tránsito o servicios esenciales.

No se podrán realizar concentraciones políticas en un radio de 100 metros alrededor de los recintos electorales.

Desde las 00:00 del día de votación hasta la conclusión del conteo, se prohíbe toda manifestación que pueda influir en la decisión del electorado.

El incumplimiento de estas disposiciones será sancionado de acuerdo con la Ley N° 026 del Régimen Electoral y la Resolución TSE-RSP-ADM N° 0422/2025, que contemplan multas, arrestos temporales o trabajo comunitario, según la gravedad de la infracción./El País

Dejar un comentario