# Tags
       
#Nacional

TSE concluye la impresión de más de ocho millones de papeletas para la segunda vuelta

La tarde de este jueves finalizó la impresión de más de ocho millones de papeletas de sufragio que se emplearán en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, prevista para el 19 de octubre, en la que competirán Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, anunció en conferencia de prensa: “Hoy, jueves 25 de septiembre, acaba de concluir la impresión de la totalidad de las papeletas de sufragio. Estamos hablando que se ha concluido la impresión de ocho millones de papeletas de sufragio para este proceso electoral de la segunda vuelta”.

De este total, casi 380.000 papeletas están destinadas a los bolivianos que votarán en el exterior. La nueva papeleta, de menor tamaño que la utilizada en la primera vuelta del 17 de agosto, mantiene las medidas de seguridad: tinta fluorescente e invisible en el reverso, un código QR proporcionado por el TSE, microtexto y el patrón Guilloché.

En paralelo, se completaron los “últimos envíos” de papeletas hacia Potosí, Chuquisaca y Tarija, lo que da por concluida la distribución a nivel nacional. “Con esto, misión cumplida en cuanto a la impresión de las papeletas de sufragio”, destacó Quispe.

El operativo de distribución comenzó el 19 de septiembre en Beni. En Oruro, el TED recibió el miércoles 75 cajas con las papeletas, que fueron trasladadas al Centro Departamental de Logística bajo custodia policial para iniciar la cadena de custodia. El presidente del TED orureño, Iver Pereira, precisó que el material pasará por un control de calidad antes de su clasificación en las 1.693 mesas de sufragio de los 400 recintos electorales.

Para el voto en el exterior, desde el 27 de septiembre se prevé el envío de 1.227 maletas electorales a 22 países. La segunda vuelta se desarrollará con el mismo padrón de la primera elección: 7.937.138 ciudadanos habilitados, de los cuales 7.567.207 se encuentran en territorio nacional y 369.931 en el extranjero./Correo del Sur

Dejar un comentario