TSE inaugura la jornada electoral y califica de “injustas” las denuncias de “fraude o manipulación”


Acompañado de autoridades de distintas instancias y observadores, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró pasada las 07:30 de este domingo la jornada electoral para elegir a las nuevas autoridades nacionales de Bolivia.
Óscar Hassenteufel, presidente interino del TSE, recordó que, gracias a la capacidad del talento humano del Tribunal Electoral, se pudo desarrollar un sistema rápido de resultados que se completa con el sistema de cómputo oficial, que cuenta con certificaciones de calidad.
“Soluciones tecnológicas fortalecen las políticas de transparencia, que la ciudadanía espera y que deberían ser suficientes para evitar las injustas denuncias de fraude o manipulación dolosa de resultados”, dijo
En las últimas horas, sectores afines al expresidente Evo Morales intensificaron sus denuncias de supuesto fraude.
“Podemos incurrir en algunos errores o equivocaciones, ya que no somos infalibles, (…) pero que no exista duda alguna acerca de nuestra honestidad y de nuestra buena fe”, agregó.
Proceso difícil
Hassenteufel señaló que llegar a esta jornada electoral “no fue fácil” porque “surgieron dificultades que complejizaron el proceso”.
“La difícil situación económica que confronta el país en más de una oportunidad nos obligó a buscar soluciones creativas (…), las tensiones de la multi polarización de la sociedad boliviana aún no fueron resueltas del todo”, afirmó.
La autoridad electoral agregó que, asimismo, “algunos grupos y poderes fácticos se vieron tentados con la idea de afectar o interrumpir el normal desarrollo del proceso”.
Además, “los compromisos asumidos en encuentros multipartidarios no se cumplieron a plenitud, por lo que el TSE tuvo que transitar el camino en solitario”, lamentó.
Habilitados
Según el padrón electoral consolidado del TSE, un total de 7.937.138 ciudadanos, tanto en el territorio nacional como en el exterior, están habilitados para ejercer su derecho al voto.
Por la diferencia horaria, los bolivianos en Tokio, Japón, fueron los primeros en votar durante la noche del sábado.
Ocho organizaciones políticas se disputan en estas elecciones que, según el vocal del TSE Gustavo Ávila, son una de las más vigiladas de la historia./El Deber
