TSE: “Nulos y blancos no anulan la elección”


El Tribunal Supremo Electoral (TSE) desmintió categóricamente que los votos nulos o blancos puedan anular las elecciones generales, ante versiones difundidas en redes sociales. El organismo electoral aclaró que, según la normativa vigente, estos votos no tienen ningún efecto sobre la validez del proceso y solo se computan con fines estadísticos.
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que para la elección de presidente, vicepresidente y la asignación de escaños de senadores y diputados, únicamente se consideran los votos válidos.“El presidente y vicepresidente se eligen por circunscripción única mediante sufragio universal y solo se toman en cuenta los votos válidos”, explicó Ávila en declaraciones a la prensa.
El vocal enfatizó que “de ninguna manera” se anula una elección por un alto porcentaje de votos nulos o blancos. Como antecedente, recordó el proceso judicial de 2018, en el cual el voto nulo alcanzó el 60%, pero las elecciones no fueron anuladas debido a que la Constitución y la ley no contemplan esa posibilidad.
“La norma es clara: los votos blancos y nulos no se toman en cuenta para los cómputos, tienen un carácter meramente estadístico. Hay que darle certidumbre a la ciudadanía”, remarcó la autoridad electoral.
El TSE instó a la población a informarse a través de canales oficiales y reafirmó su compromiso con un proceso transparente.
Para las elecciones del 17 de agosto, están habilitados 7.937.138 ciudadanos para elegir al presidente, vicepresidente, 130 diputados, 36 senadores y 9 representantes supraestatales./Correo del Sur
