TSE reporta una jornada electoral tranquila con incidentes aislados en Bolivia y el exterior


El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó este domingo que la primera mitad de la jornada electoral presidencial en Bolivia transcurre con normalidad y sin incidentes de magnitud, pese a que se registraron algunos hechos aislados tanto en el país como en el exterior.
El vocal del TSE, Óscar Hassenteufel, destacó que de las 34.000 mesas habilitadas en todo el territorio nacional, el 100% abrió puntualmente y que hasta el mediodía solo dos ya fueron cerradas, una en Chuquisaca y otra en Santa Cruz, ambas en recintos penitenciarios.
Además, informó que los Tribunales Electorales Departamentales habilitaron 1.230 puntos de atención en todo el país para la extensión de certificados de impedimento a los ciudadanos que no pudieron votar. Estos trámites podrán realizarse durante un mes y no requieren hacer filas el mismo día de la elección.
“En general, la jornada fue tranquila. Hubo hechos aislados que no desvirtúan el carácter pacífico de la elección”, señaló Hassenteufel.
Uno de los casos se produjo en Ginebra (Suiza), donde un ciudadano intentó llevarse un ánfora electoral, pero fue retenido de inmediato por jurados y la Policía local. Tras el control de la situación, la votación prosiguió con normalidad y el ciudadano quedó detenido para ser procesado según la legislación de ese país.
En Arlington (EEUU) se presentó una denuncia sobre el supuesto funcionamiento parcial de mesas; sin embargo, el TSE aclaró que hubo una confusión de la denunciante, pues la distribución de las 17 estaba dividida en dos recintos.
Otro incidente ocurrió en España, donde un grupo de ciudadanos empadronados en Sevilla debió votar en Granada debido a un error de información. El propio cónsul boliviano intervino para facilitar su traslado.
A nivel nacional, el diputado evista, Héctor Arce quien hizo campaña por el voto nulo, mostró su papeleta. “En casos de que se viola el secreto no hay una sanción para el elector como tal, la sanción, es que ese voto es declarado nulo por la mesa receptora del voto”, dijo Hassenteufel.
Avance en el exterior
El TSE informó que la votación en el exterior también avanza con normalidad: en Bélgica la única mesa habilitada cerró tras concluir la votación; en España lo hicieron cerca del 35% de las mesas; en Gran Bretaña e Italia el avance llegó al 100% y 65%, respectivamente; mientras que en Japón y Países Bajos también se alcanzó la totalidad.
Aún resta el desarrollo del proceso en países de América Latina, Norteamérica y Europa, como Argentina, Brasil, Alemania, Francia, Estados Unidos, México, entre otros.
Computo oficial
Hassenteufel anunció que a partir de las 18:00 comenzará el cómputo oficial de votos y que a las 21:00 el TSE ofrecerá una conferencia de prensa con los primeros resultados del sistema de transmisión rápida.
“El proceso electoral se desarrolla con normalidad. No vemos intentos de deslegitimación, la ciudadanía participa de forma responsable y esperamos que la jornada concluya en el mismo clima de tranquilidad”, afirmó el vocal.
