Wallbit se posiciona como la aplicación líder para la compra de dólares en Bolivia

En un contexto marcado por la devaluación y las restricciones financieras, la fintech Wallbit irrumpe en el mercado nacional como la app más completa para la compra de dólares en Bolivia, ofreciendo a los usuarios una cuenta en Estados Unidos, una tarjeta Visa Platinum y acceso directo a inversiones internacionales.
“Queremos que ahorrar en dólares y proteger el valor del dinero no sea un privilegio de unos pocos. Wallbit está hecho para todos”, afirmó Martin Tito Gira, CTO de la empresa, en entrevista con el programa Dinero 360, que se emite por EL DEBER Radio.
Wallbit es una billetera digital global que permite abrir y mantener una cuenta en EE.UU., en dólares, para ahorrar, pagar e invertir desde una sola app. La cuenta no tiene costo de mantenimiento ni de apertura, y cuenta con las tarifas más competitivas del mercado, ya sea por transacción o por retiros.
Además de facilitar la compra de divisas en Bolivia, brinda acceso a instrumentos de inversión en el mercado estadounidense sin intermediarios y habilita pagos internacionales mediante una tarjeta Visa Platinum.
Wallbit admite depósitos en bolivianos vía QR y operaciones con criptomonedas estables como USDT y USDC. También planea incorporar pagos con QR en comercios y supermercados. Su propuesta busca simplificar las transacciones, promover la educación financiera y ampliar las posibilidades de ahorro e inversión para los bolivianos.
Esta tecnología ya está disponible en el país y apunta a consolidarse como una solución integral para quienes buscan proteger su capital y gestionar sus finanzas de forma global.
“La aplicación ya se encuentra disponible en Bolivia, y promete revolucionar la forma en que los bolivianos gestionan su dinero en un contexto económico desafiante y, muchas veces, restrictivo. La invitación está abierta a quienes deseen registrarse, probar la experiencia y compartirla”, dijo Tito.





