# Tags
       
#Local

Yacuiba: Sube la demanda por GLP, advierten contrabando

En el municipio de Yacuiba sube la demanda por el Gas Licuado de Petróleo (GLP). De un tiempo a estar parte se han observado filas en tiendas de barrios y en las empresas distribuidoras, de vecinos que esperan encontrar una garrafa de gas. La situación ha movilizado a la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), que se ha reunido con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para exigir el abastecimiento de este energético. En esta reunión se advirtió el contrabando del GLP a Argentina, donde se comercializa a un mayor precio.

La Fejuve de Yacuiba ha denunciado la falta de GLP en el Distrito 4, donde los precios de las garrafas han alcanzado niveles exorbitantes, llegando a costar hasta 60 bolivianos.

Según Jorge Amador, secretario de Seguridad Ciudadana de esta organización, la situación es crítica y se caracteriza por una clara especulación de precios y un presunto contrabando hacia el país vecino, donde se comercia a 100 bolivianos o incluso más.  

Fernando Rojas, responsable de la ANH en este municipio, a través de la Voz de Yacuiba, informó que ante la denuncia de los vecinos aumentó la distribución de GLP en los diferentes barrios de la ciudad.

“En cada camión que sale con garrafas está un personal de la ANH, acompañando la distribución del GLP y verificando que llegue a todos los barrios. Gracias a ese trabajo hemos podido verificar que sobran entre 30 a 40 garrafas en cada camión”, aseguró.

En cuanto al control en la frontera, Rojas dijo que se hace el mismo trabajo de acompañamiento, y se entrega entre una a dos garrafas.

“Hacemos un llamado, a que lo vecinos colaboren, no tanto con la ANH, si no con la población de Yacuiba, para que esté garantizado el abastecimiento”, recalcó.

El funcionario lamentó que en algunas zonas, como barrio Nuevo, siga habiendo demanda de GLP, incluso con gente haciendo fila para comprar, cuando en el lugar la mayoría de los domicilios ya tienen gas domiciliario.

“En el barrio Soberanía la gente hace fila, están con carretilla, con tres a cuatro garrafas, y cuando le preguntamos a las personas para qué llevan tanto, nos dicen que son para sus inquilinos o familiares. Y si nos negamos, empieza la presión social contra nosotros, nos empiezan a hostigar”, lamentó.

Pese a que la demanda subió un 30%, por la época de invierno, el responsable de la ANH en Yacuiba reiteró que no existe desabastecimiento. Lo que si advirtió es una especulación y contrabando de este producto hacia lado argentino.

Mayor control

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Fejuve confirmó que sostuvo una reunión con los funcionarios de la ANH y los presidentes de barrios del Distrito 4.

Una de las conclusiones es que los vecinos deben denunciar a las tiendas o personas particulares que sean sorprendidas vendiendo la garrafa a precios excesivos.

En cuanto a los vecinos que tienen emprendimientos y requieren comprar varias unidades de GLP, deben realizar una solicitud a la ANH.

“Deben adjuntar a la solicitud la fotocopia de carnet, el croquis de la vivienda y si tiene autorización de la Alcaldía para tener ese tipo de negocio, lo agregan también, además de una nota del presidente del barrio. De esa manera la ANH va a autorizar la entrega de más de dos garrafas, las que sean necesarias, de manera mensual”, detalló.

Amador espera que con estas medidas haya un mejor control sobre el abastecimiento de GLP, para que este producto ya no salga fuera del país./El País

Dejar un comentario