# Tags
       
#Nacional

YPFB inicia descarga de 50 millones de litros de gasolina en Chile

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comenzó la descarga de más de 50 millones de litros de gasolina en la terminal Sica Sica, ubicada en Arica (Chile), con el objetivo de garantizar el abastecimiento interno y reducir las largas filas de vehículos en los surtidores del país.

“A pesar de las dificultades económicas que enfrenta Bolivia, iniciamos la descarga de más de 50 millones de litros de gasolina en la terminal de Sica Sica. Nuestro propósito es atender de manera urgente la demanda de la población”, informó YPFB a través de sus redes oficiales.

Una vez descargado el combustible en territorio chileno, las cisternas bolivianas cargan el producto para su traslado hacia la planta de Senkata, en El Alto, punto estratégico desde el cual se distribuye a los distintos departamentos del país.

LEY CORTA

Entra tanto, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó en grande y detalle el proyecto de ley corta y transitoria de combustibles propuesto por el Comité Cívico Pro Santa Cruz y lo remiten al pleno de la Cámara baja para su tratamiento. 

El proyecto de ley también radica en la comisión de Política Económica de la Cámara de Diputados que aún no agendó su tratamiento para posteriormente remitirlo al pleno. 

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, aseguró que la oferta de gasolina en Bolivia fue incrementada al 120%, lo que permitirá normalizar gradualmente la venta de carburantes en las estaciones de servicio. “Con este incremento, las filas de vehículos irán reduciéndose de forma progresiva hasta desaparecer”, afirmó la autoridad.

El operativo de descarga y transporte forma parte de un plan de emergencia que busca garantizar la provisión continua de combustibles, especialmente en las regiones donde el desabastecimiento generó mayor afectación a transportistas y usuarios.

96 MILLONES DE LITROS DE DIÉSEL

Paralelamente, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que durante la presente semana arribarán al país alrededor de 96 millones de litros de diésel, y que se están coordinando las “ventanas operativas” necesarias para facilitar la descarga del combustible en los puertos chilenos y su posterior traslado.

“El Gobierno garantiza el presupuesto en moneda nacional para la importación de combustibles. El problema no es la falta de recursos en bolivianos, sino la escasez de dólares ocasionada por el bloqueo a créditos externos en la Asamblea Legislativa”, explicó Gallardo./Correo del Sur

Dejar un comentario