• Tarija, BO
    28°C
17 de noviembre de 2025
# Tags

EEUU destruye otra presunta narcolancha en el Caribe

Estados Unidos ha destruido con un misil otra presunta narcolancha en el Caribe y ha matado a sus tres ocupantes, informó Washington.El nuevo ataque se produjo el sábado, apenas 24 horas después de que el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, pidiera el fin de estas acciones, las cuales calificó como “violatorias del derecho internacional”. “Estos ataques, y su creciente coste humano, son inaceptables. Estados Unidos debe poner fin a tales ataques y tomar todas las medidas necesarias para impedir el asesinato extrajudicial de las personas que se encuentran a bordo de estas embarcaciones, independientemente de los delitos que se les imputen”, afirmó el funcionario de la ONU el viernes.Sin embargo, parece remota la posibilidad de que Washington atienda la demanda y ponga fin a la operación antinarcóticos que en septiembre pasado puso en marcha en el Caribe y luego extendió al Pacífico.”Estos narcoterroristas que traen drogas a nuestras costas para envenenar los hogares americanos…

Bolivia acumula tres años de déficit comercial y pierde su motor exportador

La historia comercial de Bolivia durante la presidencia de Luis Arce Catacora es, en dos palabras, oscilante y dependiente: oscilante porque pasó de equilibrios a superávits en 2021-2022 y luego retornó a déficits en 2023-2024; dependiente porque esas variaciones estuvieron marcadas por los vaivenes de las ventas de materias primas y el comportamiento de las importaciones. El saldo comercial no es un número frío: traduce dólares que entran o salen, reservas que suben o se gastan, y políticas que funcionan —o no— para diversificar la economía.En 2020, marcado por la pandemia, Bolivia cerró con un ligero déficit de $us 65 millones, después de una contracción global.Las cifras de 2021 y 2022 muestran que Bolivia logró recuperar impulso: 2021 registró un superávit importante y 2022 mantuvo saldo positivo, con exportaciones que se incrementaron de forma significativa respecto a 2020. Ese terreno favorable, sin embargo, no duró. En 2023 las exportaciones sufrieron una caída marcada —más de $us 2.800 millones según los…

“Club atlético San Lorenzo de Mendez” se consagra campeón oficial de la primera A

Tras un emocionante encuentro en San Lorenzo jugando la penúltima fecha “Club atlético San Lorenzo de Mendez” se consagró campeón oficial de la liga primero a de esa región tras ganarle al club 15 de abril por 5 tantos contra 4. La tabla de posiciones oficial se la dará a conocer una vez finalizados los encuentros deportivos que se encuentran disputando a estas horas. San Lorenzo sumó un total de 28 puntos y mantiene una racha de invicto en su categoría.

Asesinan a balazos a un hombre en Entre Ríos

Una ráfaga de disparos de arma de fuego fue lo que recibió un hombre en el Trópico de Cochabamba, hecho registrado la mañana de este sábado en la localidad de Entre Ríos.El acribillado se encontraba sentado compartiendo bebidas en un local, donde los sicarios irrumpieron el lugar y arremetieron en contra de su vida. La víctima intentó escapar, pero los sujetos armados lo abatieron a balazos.El informe preliminar señala que entre cuatro a cinco sujetos armados atacaron a la víctima, quien sería un hombre de aproximadamente 30 años, quien recibió al menos 18 disparos en su humanidad. La Policía fue alertada del hecho violento y se trasladó al lugar, donde encontró el cuerpo sin vida del sujeto acribillado, el mismo que fue trasladado a la morgue para su autopsia de ley.Los investigadores no descartan que el hecho esté vinculado a un ajuste de cuentas por narcotráfico; sin embargo, se aguarda un informe oficial de las autoridades./El Deber

Paz perfila relaciones plenas con EEUU; garantiza combustibles y apoyo del BID y FMI

Dos reuniones de alto nivel con el gobierno de Donald Trump son la antesala para una pronta reapertura de relaciones diplomáticas plenas, y encuentros con entidades internacionales como son el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), son los primeros resultados del viaje del presidente Rodrigo Paz a Washington, Estados Unidos.El acercamiento del nuevo gobierno boliviano y la recepción de su par estadounidense, cierran el ciclo de la denominada “diplomacia de los pueblos” que impuso el gobierno saliente del MAS en sus casi 20 años en el poder, y Bolivia da un giro de 180 grados al proyectar que su primer ajuste diplomático es el restablecimiento de embajadores entre ambos países entre Bolivia y Estados Unidos.El presidente Paz, desde la capital estadounidense destacó los avances logrados con la Casa Blanca, mismos que están directamente vinculados a frenar la crisis por combustibles y dólares. “Nos hemos reunido con instituciones de muy alto nivel…

Refuerzan controles en Pando, Beni y Santa Cruz ante posible infiltración del crimen organizado

El Gobierno reforzó los controles en las fronteras con Brasil para evitar el ingreso de integrantes de organizaciones criminales transnacionales.La medida se ejecuta en Pando, Beni y Santa Cruz, tras los recientes hechos violentos registrados en Río de Janeiro, Brasil.“En Bolivia no se ha detectado ninguna infiltración de estas personas que forman parte de una facción delictiva, pero actuamos de manera estratégica y proactiva, reforzando los puntos más vulnerables de la frontera. De manera inmediata, el ministro de Gobierno, el presidente del Estado (Luis Arce) ha dispuesto un refuerzo en las fronteras boliviano-brasileña, fundamentalmente considerando que se presentan una serie de vulnerabilidades”, informó el viceministro de Régimen Interior y Policía, Johnny Aguilera.La Policía Boliviana intensificó desde esta semana las operaciones de control y vigilancia en la frontera boliviano-brasileña, una de las más extensas del país con 3.423 kilómetros de extensión.“Esta frontera, efectivamente, tiene territorios selváticos y amazónicos y, fundamentalmente, atraviesa y está junto a tres departamentos, a Pando, a Beni…

Alcaldía de Tarija garantiza la iluminación del Cementerio general para la festividad de Todos Santos

Tras una inspección técnica la Alcaldía de Tarija a través de la Secretaría de Infraestructura y servicios públicos, garantizó la iluminación en el principal campo santo de Tarija donde se instalaron 160 luminarias para la seguridad de la población que visiten las tumbas de seres queridos durante la fiesta de Todos Santos.