Policías y militares inician operaciones conjuntas
Uniformados de las FFAA comenzaron a desplegarse anoche en los cortes de ruta que están en Cochabamba.
Uniformados de las FFAA comenzaron a desplegarse anoche en los cortes de ruta que están en Cochabamba.
Las rutas de acceso a Cochabamba permanecen bloqueadas por grupos radicales de Evo Morales
Mamani deberá pasar tres meses en la cárcel de Chonchocoro
El presidente Arce condenó esta mañana los actos vandálicos registrados en puntos de bloqueo, como la agresión con arma blanca a un médico en Cochabamba, y el ataque a una ambulancia que trasladaba heridos. “Esto no pasa en ninguna parte del mundo. Vamos a denunciar internacionalmente estos hechos”, advirtió.
El jefe de Estado señaló que el origen de los bloqueos es político, aludiendo a “una candidatura inconstitucional que no justifica poner en riesgo vidas humanas”. Añadió que la Policía continuará con operativos de persuasión y desbloqueo, en coordinación con los ministerios de Gobierno y Defensa.
Alimentos para La Paz
En medio de una difícil situación social provocada por bloqueos en el país, el Gobierno boliviano activó un puente aéreo de emergencia para garantizar el abastecimiento de alimentos en La Paz y El Alto. El presidente Luis Arce Catacora anunció la llegada de más de 424 mil kilos de carne de pollo, junto a cargamentos de carne de res, aceite y huevo, como parte de un plan logístico que incluye 22 vuelos operados por la Fuerza Aérea Boliviana.
“El Gobierno está preocupado por el bolsillo del pueblo, especialmente de los más humildes, que sufren por los bloqueos que hacen subir los precios y afectan el poder adquisitivo. Por eso estamos actuando con medidas concretas, no con discursos”, afirmó el mandatario en conferencia de prensa.
Junto a él, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, brindó un balance detallado: “Desde ayer hasta hoy han llegado 352.000 kilos de pollo y se esperan otros 72.000, sumando un total de 424.000 kilos. También se han entregado 10.000 unidades de aceite y se esperan otras 32.000. En carne de res, ya se distribuyeron 24.000 kilos, y está en camino huevo desde Santa Cruz”.
Según Mamani, 14 vuelos ya arribaron y otros 8 están programados, asegurando que “estas acciones buscan garantizar el derecho a la alimentación de las familias bolivianas”.
Avances en distribución de carburantes
Consultado por la prensa sobre la escasez de carburantes, Arce informó que ya partieron cisternas con 80 millones de litros de gasolina y diésel desde Arica y Sica Sica, aunque advirtió que los bloqueos podrían dificultar su llegada. “La normalización en La Paz se dará entre esta noche y mañana; luego avanzaremos progresivamente al resto del país”, aseguró.
El mandatario también confirmó compras adicionales desde Perú y esfuerzos logísticos extraordinarios para restablecer el flujo de combustibles. “Estamos extremando recursos para garantizar la circulación de vehículos y el abastecimiento nacional”, subrayó.
La investigación comenzó tras la denuncia de una madre, preocupada por el comportamiento de su hija, a quien le habían ofrecido dinero a cambio de mantener relaciones sexuales con una persona mayor. Se les ofertaba hasta Bs 4.000 Dos hombres fueron enviados con detención preventiva al penal de Palmasola por su presunta participación en una red de captación de menores con fines de explotación sexual en una unidad educativa del Plan 3.000. Mientras que una adolescente implicada fue liberada por la jueza del menor Shirley Becerra. Un juez cautelar dictó la reclusión por 150 días de los dos sujetos imputados, mientras se profundizan las investigaciones por los delitos de: trata de personas, pornografía y violación de niñas, niños y adolescentes.La decisión fue determinada tras una audiencia de medidas cautelares, donde ambos acusados optaron por guardar silencio. “El juez cautelar ha dispuesto la detención preventiva por el término de 150 días. Se han considerado todos los elementos indiciarios acreditados durante esta…
El hombre fue ejecutado con siete disparos frente a su hija menor
En la mayoría de los casos, se trató de quemas malintencionadas que dañaron bosques y ecorregiones
El presidente del Colegio de economistas de tarija, Fernando Romero ha emitido un informe sobre la inflación en nuestro país, revelando que INFLACIÓN MENSUAL: 3,65%, la más alta en los últimos 40 años, comparando los meses de mayo de este periodo.**INFLACIÓN ACUMULADA: 9,81%, las más elevada desde el año 1987 hasta la fecha (39 años).**INFLACIÓN INTERANUAL: 18,46%, la más grande observada en los últimos 34 años.**Hemos superado ya en 31% la meta gubernamental inflacionaria para este 2025, que era del 7,5%.**La inflación acumulada a mayo 2025, es inclusive más grande que las inflaciones anuales de las gestiones del 2009 al 2023.**Si continúan los problemas de escasez de dólares y una divisa cara, falta de carburantes, mayor inyección de masa monetaria, especulación de productos, incertidumbre y volatilidad económica y política, más conflictos sociales (bloqueos), la inflación anual 2025 podría llegar entre un 25 a 30% (datos oficiales). Sin embargo, la inflación real o de mercado podría llegar inclusive al triple de…
Errores que cuestan caro. Bolivia pierda ante Venezuela (2-0) y se aleja del sueño mundialista a tres fechas para el final de las Eliminatorias Sudamericanas. Un gol de blooper marcó el rumbo del partido en el inicio del juego y una falla en la marca en el segundo bastó para que la Vinotinto se ilusione con su primer mundial.
Según el Ministerio de Salud, los pacientes y paramédicos de la ambulancia fueron agredidos por los bloqueadores de Vinto