# Tags
       
#Nacional

Fiscalía cita al ‘gabinete civil’ que aparece en documental del Gobierno y amenaza con aprehensiones

La noche de este martes circuló una citación para el analista Gonzalo Chávez emitida por la comisión de fiscales que investiga el ‘Zuñigazo’ del 26 de junio de 2024. Los fiscales Elba Sanjinez, Omar Mejillones y Franklin Alborta amenazan con detener a los citados si no se presentan a declarar.

“Cite formalmente a: Manuel Gonzalo Chávez a objeto de que el día jueves 17 de abril de 2025, a horas 09:00 se presente portando su cédula de identidad, ante el investigador asignado, para que preste su declaración informativa en calidad de testigo. Advertencia, en caso de incumplimiento se expedirá orden de aprehensión”, señala la cédula divulgada a través de redes sociales.

El Gobierno emitió el jueves de la semana pasada un documental ‘Qué pasó el 26-J’ y desde entonces la Fiscalía retomó de forma inusual la investigación. En ese video se menciona a ocho personas que sería el ‘gabinete civil’; de ese número de personas el abogado Jorge Valda figuraba como ministro de Justicia o Fiscal General. El jurista fue aprehendido y luego liberado.

“He sido convocado como testigo en el marco de este proceso. Compareceré con respeto a la justicia y con la frente en alto, acompañado por mi abogado pero también con la certeza de que tengo el derecho y el deber de proteger mi nombre, mi honor y mi trayectoria”, escribió el analista la noche de este martes en sus cuentas de redes sociales.

Las otras seis personas son analistas, dirigentes y precandidatos en la carrera electoral. Los mencionados son: Joshua Bellot, Paul Antonio Coca, José Luis Álvarez, César González, Ana María Maldonado y Jaime Dunn.

Este martes el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, informó que los ‘integrantes’ de ese ‘gabinete civil’ serían citados a declarar y dijo que no había ninguna otra orden de aprehensión dentro de este caso.

Torrez dijo “desconocer” la emisión del documental que preparó el Gobierno, aunque los datos que figuran en ese video corresponden a declaraciones de los principales implicados y que era de uso exclusivo de los fiscales.

Los involucrados denunciaron a través de sus cuentas personales y videos un desconocimiento total del por qué los estaba involucrando el Gobierno y calificaron como una patraña de las autoridades el documental que preparó el ministerio de Gobierno./El Deber

Dejar un comentario