# Tags

Arce condena la violencia de los bloqueadores: “Esto no pasa en ninguna parte del mundo; vamos a denunciar internacionalmente”

El presidente Arce condenó esta mañana los actos vandálicos registrados en puntos de bloqueo, como la agresión con arma blanca a un médico en Cochabamba, y el ataque a una ambulancia que trasladaba heridos. “Esto no pasa en ninguna parte del mundo. Vamos a denunciar internacionalmente estos hechos”, advirtió.

El jefe de Estado señaló que el origen de los bloqueos es político, aludiendo a “una candidatura inconstitucional que no justifica poner en riesgo vidas humanas”. Añadió que la Policía continuará con operativos de persuasión y desbloqueo, en coordinación con los ministerios de Gobierno y Defensa.

Alimentos para La Paz
En medio de una difícil situación social provocada por bloqueos en el país, el Gobierno boliviano activó un puente aéreo de emergencia para garantizar el abastecimiento de alimentos en La Paz y El Alto. El presidente Luis Arce Catacora anunció la llegada de más de 424 mil kilos de carne de pollo, junto a cargamentos de carne de res, aceite y huevo, como parte de un plan logístico que incluye 22 vuelos operados por la Fuerza Aérea Boliviana.

“El Gobierno está preocupado por el bolsillo del pueblo, especialmente de los más humildes, que sufren por los bloqueos que hacen subir los precios y afectan el poder adquisitivo. Por eso estamos actuando con medidas concretas, no con discursos”, afirmó el mandatario en conferencia de prensa.

Junto a él, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, brindó un balance detallado: “Desde ayer hasta hoy han llegado 352.000 kilos de pollo y se esperan otros 72.000, sumando un total de 424.000 kilos. También se han entregado 10.000 unidades de aceite y se esperan otras 32.000. En carne de res, ya se distribuyeron 24.000 kilos, y está en camino huevo desde Santa Cruz”.

Según Mamani, 14 vuelos ya arribaron y otros 8 están programados, asegurando que “estas acciones buscan garantizar el derecho a la alimentación de las familias bolivianas”.

Avances en distribución de carburantes
Consultado por la prensa sobre la escasez de carburantes, Arce informó que ya partieron cisternas con 80 millones de litros de gasolina y diésel desde Arica y Sica Sica, aunque advirtió que los bloqueos podrían dificultar su llegada. “La normalización en La Paz se dará entre esta noche y mañana; luego avanzaremos progresivamente al resto del país”, aseguró.

El mandatario también confirmó compras adicionales desde Perú y esfuerzos logísticos extraordinarios para restablecer el flujo de combustibles. “Estamos extremando recursos para garantizar la circulación de vehículos y el abastecimiento nacional”, subrayó.

Camacho: “Andrónico y Del Castillo nos proponen cinco años más de crisis, bloqueos y corrupción”

En medio del ambiente electoral, crisis económica y el bloqueo de carreteras en Bolivia, el gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, volvió a cuestionar este viernes a los candidatos del fraccionado Movimiento Al Socialismo (MAS), partido que gobierna el país desde hace casi dos décadas. 

Arce sobre bloqueos: Evo está dispuesto a llevar al país al derramamiento de sangre y ruptura del orden constitucional

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, publicó en sus redes sociales un mensaje denunciando que Evo Morales pretende “romper el orden constitucional” mediante las protestas que se intensificaron esta jornada con varios puntos de bloqueo y enfrentamientos entre su militancia y la Policía. 

Evistas anuncian bloqueo de vías desde el 4 de junio; piden la renuncia de Arce

Dirigentes del Pacto de Unidad y otras organizaciones afines al expresidente Evo Morales anunciaron ayer un bloqueo nacional de caminos desde el próximo 4 de junio, para pedir la renuncia del presidente Luis Arce.“Vamos a ingresar con un bloqueo nacional indefinido con el plan hormiga, porque tenemos información de que el Gobierno quiere trasladar a todas las fuerzas conjuntas de la Policía, también quiere movilizar al Ejército”, sostuvo el dirigente Enrique Mamani.Detalló que el bloqueo iniciará a las cero horas del miércoles hasta que Luis Arce “deje la silla presidencial”.Mamani además mencionó que desde el lunes las movilizaciones se masificarán, especialmente en La Paz.Entre las demandas de los evistas está la renuncia del presidente Luis Arce, por no resolver problemas como la escasez de combustible ni garantizar el abastecimiento de productos de la canasta familiar. También exigen la salida de los magistrados prorrogados del Órgano Judicial y del Tribunal Supremo Electoral (TSE).“Este gobierno ha demostrado no tener sensibilidad humana ni…