# Tags

ALDT ignora leyes urgentes y prioriza las “declarativas”

Mientras la crisis económica golpea con fuerza a los hogares tarijeños, la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) sigue dilatando el debate de las leyes consideradas urgentes, como el ajuste a la escala salarial del Gobierno Departamental o la disminución del número de legisladores. En cambio, esta semana los legisladores decidieron priorizar la aprobación de leyes declarativas, lo que ha desatado una ola de críticas por parte de instituciones.

Gobernación advierte que costo de medicamentos subió un 100%

Aunque la Gobernación de Tarija niega que exista desabastecimiento de medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas, como cáncer, hemofilia o insuficiencia renal, reconoce que la crisis económica nacional ha puesto en riesgo la continuidad del suministro. El principal obstáculo es la fijación de precios referenciales por parte del Gobierno central en función del dólar oficial, una medida que, en el actual contexto, ha ahuyentado a los proveedores.

El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT

La Asamblea Legislativa Departamental abordará en pocos días su última renovación de Directiva y Comisiones. Será la última de una Legislatura infructuosa y marcada por la crisis, en la que los legisladores no han sabido acompañar la gestión ni dar soluciones, y en ese marco, algunos asambleístas tratan de instalar el debate de contenidos mínimos para tratar de darle un rumbo al menos a la última de las Directivas y cerrar así el ciclo.

La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo

Indignación, es lo que ha generado la tala de más de un centenar de árboles en el municipio de San Lorenzo, al ingreso del Cementerio. La responsabilidad cae sobre el Gobierno Municipal, que tiene previsto construir una vereda e instalar iluminación para supuestamente mejorar ese espacio, sin embargo, no se socializó el proyecto. La Gobernación de Tarija tuvo que intervenir ante el reclamo de vecinos y ambientalistas. Confirmó que iniciará un proceso contra la Alcaldía, porque no solicitó la licencia ambiental, considerando la magnitud de la deforestación.

Tarija: Fijan para el 28 de abril el inicio del periodo de pesca

La Gobernación de Tarija le puso fecha al inicio de la temporada de pesca en el departamento. El secretario de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente, Efraín Rivera, anunció oficialmente que el lunes 28 de abril se firmará la autorización para levantar la veda pesquera en el río Pilcomayo. La medida entrará en vigencia inmediatamente, tras la firma del documento por parte del Gobernador.

Sugieren aprobar por decreto la reducción de salarios en la ALDT

Crece la presión de organizaciones sociales y colectivos que demandan a la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) un ajuste salarial. Los pronunciamientos han surgido luego que el legislativo decidiera obviar la propuesta enviada por el gobernador Oscar Montes, de bajarse los salarios un 50%, y elaborar otra que establece una disminución de solo 1.300 bolivianos.

LA SECRETARÍA DE DESARROLLO HUMANO DEL GADT RESPONDE A ACUSACIONES SOBRE LA SITUACIÓN DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS

La Secretaría de Desarrollo Humano del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija Dra. María Lourdes Vaca, expresó su profunda preocupación ante las recientes declaraciones vertidas por algunos asambleístas departamentales, a quienes acusó de utilizar la salud como herramienta de confrontación política.

La Fedjuve pedirá cerrar la Asamblea Legislativa de Tarija si no hay un ajuste de salarios

Luego que una comisión de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) determinara no tomar en cuenta el proyecto de ley de reducción del 50% de los salarios, propuesto por el gobernador Oscar Montes, y elaboraron otra propuesta que hace un ajuste de solo 1.300 bolivianos, la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) ha advertido con iniciar movilizaciones para exigir el cierre definitivo del ente legislativo.

La salud en crisis, las autoridades buscan culpables y no soluciones

La salud en el departamento de Tarija está “en estado de coma”. Las autoridades y otros implicados, lejos de buscar soluciones conjuntas, han vuelto la crisis un tema político en su intento de hallar culpables. La Gobernación de Tarija, el Sindicato de Trabajadores en Salud y la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), entre otros, se apuntan pero no asumen responsabilidades. Los puntos en conflicto tienen que ver con la falta de ítems, equipamiento y las malas condiciones del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), entre otros.