• Tarija, BO
    28°C
19 de noviembre de 2025
# Tags

Alcalde Torres anuncia actos de homenaje y obras durante el mes de la fundación de Tarija

En compañía de los estudiantes de la promoción del colegio María Laura Justiniano, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, revivieron una pequeña escena de lo que fue la fundación de la ciudad de Tarija, al mismo tiempo anunció que durante el mes de julio se realizarán una serie de actividades como así también se hará la entrega de obras en beneficio de la población tarijeña.

Alcaldía de Tarija implementa campaña de reciclaje en Colegios

Con el objetivo de volver a ser la ciudad más limpia de Bolivia, la Alcaldía de Tarija, a través de la Entidad Municipal de Aseo Tarija, (EMAT), viene ejecutando campañas de reciclaje en diferentes unidades educativas y colegios, como resultado de ese trabajo se lograron recolectar 300 kilos de tapitas plásticas que va en beneficio de los niños con cáncer y 800 kilos de botellas PET o plásticas. Además que tras capacitaciones los estudiantes aprendieron a elaborar abono orgánico y pudieron elaborar 168 kilos.

Milei insta a que Mercosur no sea “escudo protector”, sino “lanza para penetrar mercados”

Buenos Aires, 3 jul (EFE).- El presidente argentino, Javier Milei, instó este jueves en la cumbre de presidentes del Mercosur a continuar la senda de la apertura comercial impulsada durante su presidencia y afirmó que el bloque no debe pensarse como un “escudo que lo proteja del mundo”, sino como “una lanza” que permita penetrar mercados globales.

Gobierno detecta irregularidades en distribución de aceite y apunta a mayoristas y posible contrabando

El Gobierno boliviano detectó inconsistencias entre la oferta de aceite comestible en el mercado y la información proporcionada por la industria. Según el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, tras una inspección realizada en una planta distribuidora de aceite en Cochabamba, se evidenció que la producción y distribución se desarrollan con normalidad, pero esta situación no se refleja en los puntos de venta al consumidor.

Baja el precio de la carne de res y pollo en La Paz y El Alto tras semanas de especulación y escasez

El precio de las carnes de res y pollo registra una tendencia a la baja en los mercados de La Paz y El Alto, tras semanas marcadas por la especulación, el agio y los efectos de los bloqueos registrados en junio. Según comerciantes, el kilo en gancho de carne bovina se comercializa desde Bs 38, mientras que el kilo de pollo fresco ronda los Bs 17,80, valores notablemente menores a los registrados durante la crisis de abastecimiento.