• Tarija, BO
    28°C
18 de noviembre de 2025
# Tags

Candidaturas enfrentan a Evo y Andrónico, en medio de protestas y recursos legales

En una semana en la que el evismo retoma sus movilizaciones para consolidar la candidatura de Evo Morales y Andrónico Rodríguez espera fallos judiciales que podrían definir el escenario electoral, se eleva la tensión entre el expresidente del Estado y el actual presidente del Senado, quienes este sábado y domingo tuvieron cruces de acusaciones.

Tras escasez de combustible, el Gobierno reconoce deficiencias logísticas y promete abastecimiento desde este lunes

Después de semanas de escasez de combustibles que causaron largas filas en surtidores, malestar ciudadano y cuestionamientos al modelo energético boliviano, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, anunció este domingo que, desde el lunes 26 de mayo se restablecerá en un 100% el suministro de gasolina y diésel en las ciudades del eje central, es decir, Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.

COD: El desempleo sube un 40% en Tarija por la crisis económica

La Central Obrera Departamental (COD), Federación Sindical Única de Trabajadores Gremiales (FSUTGT) y los microempresarios, hicieron conocer su preocupación por los altos índices de desempleo en el departamento de Tarija. Aseguran que el primer trimestre del año el desempleo creció un 40%, provocando un engrosamiento del comercio informal. Advierten que las causas son la crisis económica, la falta de divisas, despidos en el sector privado y una nula inversión pública en obras y proyectos.

El boliviano es desplazado por el dólar y peso argentino en las fronteras

La devaluación del boliviano ya no es solo una preocupación macroeconómica. En las regiones fronterizas del país, como Bermejo y Yacuiba, el impacto es tangible en el día a día de comerciantes, transportistas y consumidores, que han comenzado a realizar sus transacciones en pesos argentinos o dólares, dejando de lado la moneda nacional. La desconfianza en el boliviano crece, y en la frontera sur del país, ya no es raro que hasta una empanada o refresco se venda en moneda extranjera.

FFAA incauta fideo de contrabando camuflado entre papel higiénico en la frontera con Argentina

La Armada Boliviana, a través del Área Naval N° 3 Bermejo, incautó este sábado 24 bolsas de fideo de contrabando que estaban hábilmente camufladas entre paquetes de papel higiénico. El operativo se realizó en el sector de Las Cuñas, zona fronteriza con Argentina, en el municipio de Bermejo, departamento de Tarija. El producto era transportado por un ciudadano argentino dedicado al comercio informal, quien en un inicio se resistió a colaborar con las autoridades, aunque finalmente accedió a entregar la carga. Según el protocolo de incautación, la mercancía fue trasladada al almacén del Área Naval, donde permanecerá bajo resguardo mientras se completa el procedimiento legal correspondiente. En cumplimiento de las 11 medidas del Gobierno nacional para frenar el agio, la especulación y el contrabando, el cargamento será entregado a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) para su comercialización. La Armada Boliviana reafirmó su compromiso con la lucha contra el contrabando y anunció que los operativos continuarán…

Arce garantiza provisión de combustible a partir del lunes y suspende la autorización a YPFB de usar activos virtuales

El presidente del Estado Luis Arce aseguró que a partir de este lunes, 26 de mayo, se normalizará la provisión de combustible en el eje troncal del país. Asimismo, a través de un decreto supremo suspendió la autorización a YPFB de usar activos virtuales, para evitar la especulación del precio del dólar en el país.  En un mensaje televisado al país, el mandatario insistió en la necesidad de aprobar los créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional. En total, lanzó 11 medidas y promulgó 7 decretos para combatir la crisis. NOTA EN DESARROLLO… El Deber