# Tags

Elecciones 2025: Doria Medina plantea que, de ganar, su primer decreto será “se acabó la fiesta”

El candidato presidencial de Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó lo que sería su primer decreto, en caso de ser presidente, “Se acabó la fiesta”. Asimismo, señaló que lo hace “para mostrar que el plan de 100 días es un compromiso serio, realizable y que no se va a suspender ni olvidar. En las primeras 100 horas de gobierno mandaré un mensaje muy claro a los funcionarios públicos y al país”.

La reducción de salarios en la ALDT no supera el 20%

La nueva Ley de Estructura de Cargos y Escala Salarial N°504 del Gobierno Departamental de Tarija ha sido promulgada por el gobernador Oscar Montes y publicada en la Gaceta Oficial el pasado 1 de julio. Esta normativa disminuye los gastos de sueldos y salarios en un 20%, es decir, de 48.254.808 bolivianos a 38.446.092 bolivianos. Sin embargo, esto no ha dejado contento a todos, pues desde la bancada del Movimiento al Socialismo (MAS) advierten que es baja la reducción y apuntan a una complicidad entre el ejecutivo y la Directiva liderada por Damián Castillo.

Gobierno detecta irregularidades en distribución de aceite y apunta a mayoristas y posible contrabando

El Gobierno boliviano detectó inconsistencias entre la oferta de aceite comestible en el mercado y la información proporcionada por la industria. Según el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, tras una inspección realizada en una planta distribuidora de aceite en Cochabamba, se evidenció que la producción y distribución se desarrollan con normalidad, pero esta situación no se refleja en los puntos de venta al consumidor.

Baja el precio de la carne de res y pollo en La Paz y El Alto tras semanas de especulación y escasez

El precio de las carnes de res y pollo registra una tendencia a la baja en los mercados de La Paz y El Alto, tras semanas marcadas por la especulación, el agio y los efectos de los bloqueos registrados en junio. Según comerciantes, el kilo en gancho de carne bovina se comercializa desde Bs 38, mientras que el kilo de pollo fresco ronda los Bs 17,80, valores notablemente menores a los registrados durante la crisis de abastecimiento.

Dólar paralelo cae a Bs 13,61 y consolida tendencia a la baja en el mercado informal

El precio del dólar digital (USDT), referencia del mercado paralelo en Bolivia, continúa su tendencia a la baja. Este miércoles, 2 de julio, el tipo de cambio se cotiza en 13,61 bolivianos para la venta y 13,48 para la compra, según la referencia de diferentes portales especializados. Estos valores reflejan una caída sostenida desde los picos de hasta 19 bolivianos registrados en meses anteriores.

Cae el dólar paralelo por menor demanda, expectativa electoral y contexto internacional

Iniciando el mes de julio, el dólar paralelo ha descendido por debajo de los 15 bolivianos, una cotización que no se veía desde los picos alcanzados en mayo, cuando superó los 20. Según las casas de cambio informales y plataformas digitales, el precio oscilaba este martes entre 14,60 y 14,70 bolivianos para la venta, y 14,50 para la compra. Expertos advierten que esta caída no es sinónimo de una mejora estructural en la economía boliviana, sino el reflejo de una baja coyuntural en la demanda.

“La gente está priorizando alimentos antes que dólares”: cae del USDT por debajo de Bs 15

El precio del dólar digital (USDT), referencia del mercado paralelo cayó por debajo de los Bs 15, una cifra impensada meses atrás, cuando la divisa se cotizaba en niveles de hasta Bs 20. Esta baja responde a una combinación de factores económicos y políticos, explicó Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija.